
La rizartrosis o artrosis del pulgar tiene lugar en la base del pulgar, entre el primer metacarpiano y el trapecio. Esta condición de da como consecuencia de la degeneración del cartílago que recubre la articulación, provocando dolor. Esta afectación es progresiva y crónica. Esta patología se puede desarrollar con un dolor que puede variar…

El Síndrome de Sudeck o Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC) es un trastorno neuropático caracterizado por la presencia de dolor crónico persistente. Aunque generalmente se produce en manos y pies, puede afectar a otras zonas corporales como el hombro o la rodilla. Este trastorno no se encuentra directamente relacionado con la severidad de la…

Los ultrasonidos son ondas sonoras, no audibles, cuya frecuencia es superior a los 20.000 Hz. Como vibraciones mecánicas que son, provocan compresiones y dilataciones periódicas en la materia, propagándose a través de ella. En el ámbito de la fisioterapia, estas vibraciones se emplean con fines terapéuticos. Tipos de ultrasonido. Ultrasonido Continuo:…

Los mecanismos relacionados con la transmisión del dolor ha conocido un desarrollo exponencial. Esto se debe a 3 factores: el concepto del dolor como enfermedad (no sólo como un síntoma), el desarrollo de nuevos modelos animales y de nuevas técnicas bioquímicas, y la colaboración entre la investigación básica y la experiencia clínica. Dicha colaboración ha…